Lagunkoia
Lagunkoia
es

GOAZEN ORDIZIA

Detalles

Cohesión social, Participación ciudadana, Prevención de la dependencia y promoción de la salud, Trabajo en red, Prevención del aislamiento social, Integración de los colectivos más desfavorecidos y Trabajo intergeneracional
Ordizia (Gipuzkoa)
Objetivos

El principal objetivo, aunque no el único, ha sido sobre todo mejorar el bienestar físico y mental de las personas mayores de 64 años, organizando para ello paseos o caminatas en grupo.

También se han trabajado otros ámbitos, tales como el impulso de la participación y socialización de diversos sectores, con el fin de aumentar la cohesión social.

Metodología

Se ha elaborado un proceso de participación para preparar la puesta en marcha del programa.

Agentes que han participado:

  • - ayuntamiento (departamentos de deportes y de bienestar social)
  • - centro de salud
  • - zuhaizti – asociación de jubilados
  • - nagusilan
  • - kimetz
  • - garagune
  • - ordizia kolore

Funciones del grupo dinamizador, compuesto por voluntarios:

  • - diseñar los itinerarios y colocar las señales
  • - diseñar el logo del proyecto y asignarle un nombre
  • - preparar los dípticos y las tarjetas de participación
  • - preparar el cronograma trimestral
  • - organizar el almuerzo; al principio, se compraba, pero, posteriormente, ha habido una mejora: Garagune se encarga de preparar el caldo.

Cada semana, un agente se encarga de las labores organizativas.

Identidad y base del programa

Se da prioridad y se ayuda especialmente a las personas mayores con dificultades para salir de casa. Desde el principio, se ha invitado a las personas del centro de salud, de la residencia y de Garagune a que participen en la iniciativa, y muchos de ellos han participado, con la ayuda de personal voluntario.

Se extiende la iniciativa a cualquier otra persona o grupo, ya que una mayor participación enriquece la acción comunitaria: alumnos, guardería… Se busca la conexión intergeneracional.

Se programan tres itinerarios de diferentes duraciones, de manera que todo el que lo desee pueda participar cómodamente y según su capacidad.

Para fomentar la participación:

El ambulatorio, los servicios sociales… “prescriben” o recomiendan caminar.

Publicidad del proyecto: dípticos, carteles, notas de prensa y ruedas de prensa.

La mejor publicidad, el “boca a boca”.

Valoración continua y seguimiento

Una vez al mes, se celebra una reunión para evaluar los resultados y programar mejoras para el futuro.

Valoración y conclusiones

El aspecto mejor valorado: la posibilidad de socialización.

La implicación y la colaboración de todos los agentes que participamos en la iniciativa.

La actividad física, además de contribuir a mejorar la salud, ayuda también a socializarse a las personas y aumenta la cohesión social.

Entidades promotoras
Ayuntamiento de Ordizia Ordizia Kolore Logo Nagusilan Logo Kimetz Logo Garagune Logo Jakintza Goierri ikastola
  • Ayuntamiento de Ordizia
  • Centro Médico de Ordizia
  • Ordizia Kolore – Grupo de inmigrantes de Ordizia
  • Nagusilan
  • Zuhaizti – Centro social
  • Kimetz – Grupo de mujeres
  • Garagune
  • Centros de enseñanza:
  • Instituto Oianguren
  • Ikastola Jakintza
  • Centro de Formación Profesional