MAYORES, AMIGABILIDAD Y COMUNICACIÓN. Estrategia de Comunicación Getxo lagunkoia
Detalles
-
01
Pensar la “construcción de ciudad” en clave de envejecimiento
-
02
Lograr implicar en el proceso de transformación a un amplio número de agentes de sensibilidades diversas.
-
03
Desarrollar una estrategia de comunicación centrada en la persona, innovadora y que genere sinergias en el tejido asociativo.
Estrategia comunicativa en la fase diagnóstica del proyecto Getxo Lagunkoia (2017-2018), en la que se ha apostado por el lenguaje visual, combinando diferentes metodologías para mirar e interpretar la realidad y producir en colaboración, con sencillez y claridad, a través de dibujos y palabras.
Frente a municipios de pequeño tamaño, en torno a las 1000-2000 personas (con claras redes sociales, fácilmente identificables), la necesidad de elaborar una base de datos INEXISTENTE y REPRESENTATIVA en un municipio de 80.000 habitantes plantea un importante dilema/reto.
Este conjunto de requisitos para una participación representativa y eficiente plantea en Getxo, desde sus inicios como Lagunkoia, la prioridad de una estrategia de comunicación que sea capaz de afrontar y responder a estas preguntas planteando una comunicación óptima, adecuada y respetuosa con las necesidades y las capacidades de las personas mayores.

- Ayuntamiento de Getxo
- Asociación de Jubilados
- Comisión Bizi