Lagunkoia
Lagunkoia
es

SAVIt4: Servicio piloto de Acompañamiento y apoyo a la Vida Independiente para personas con vivienda en situación o riesgo de exclusión. Respuestas afectivas y efectivas para necesidades derivadas de la Emancipación y/o Vida Independiente.

Detalles

Acompañamiento, cuidado, dignidad, envejecimiento, calidad de vida independiente, vínculo, participación, empoderamiento, modelo comunitario, desarrollo personal
Bizkaia
Objetivos

El programa tiene como objetivo principal mejorar la calidad y la esperanza de vida, fomentando la adaptación a una vida más autónoma e independiente mediante actividades relacionales, educativas y asistenciales en el espacio en que se vive, paliando el riesgo de un deterioro mayor y mejorando la competencia ambiental dado que el acompañamiento es realizado a mujeres y hombres que disfrutan de vida independiente. Pretende fomentar de la autonomía personal en aquellas personas que tienen domicilio, activar para la inclusión activa y real de aquellas personas que lo tienen con riesgo de perderlo y apoyar a procesos de emancipación y vida independiente desligados de itinerarios personalizados y prefijados

Metodología

Las acciones e interacciones pueden llevarse a cabo, además de en el propio domicilio personal o núcleo convivencial en otros espacios, incluyendo una perspectiva comunitaria en el tratamiento del ocio y tiempo libre que fomenta el uso de espacios de la comunidad, barrio, ciudad y un posible acompañamiento en visitas hospitalarias o diversas gestiones que pudieran surgir.

El sistema de evaluación y valoración es continuo y el programa dinámico y adaptado de tal manera que la persona puede disfrutar de diferentes prestaciones con diferente intensidad dependiendo del momento vital en que se encuentre o la exigencia y/o intensidad que su asistencia requiera en su caso. Se confeccionará el pack de actividades que más se adecúe a su situación personal, diagnosticada, evaluada y contrastada con medios y personal técnico especializado en coordinación con las y los profesionales de referencia tanto de los Ayuntamientos que puedan solicitar el servicio como de Diputación Foral de Bizkaia, otras entidades, servicios sanitarios de la comarca, etc.

Todos los datos son registrados en un aplicativo informático propio de la asociación que permite su explotación y revisión continua, así como su lectura y posterior análisis en sistema PowerBi. Este formato puede llegar a ser compartido con la administración como en el caso de la buena práctica llevada a cabo entre la Asociación T4 y el Ayuntamiento de Bilbao en el programa de prevención y sexualidad saludable con jóvenes.

Entidades promotoras
Asociación T4 Elkartea