Lagunkoia
Lagunkoia
es

Modelo de accesibilidad para el comercio urbano. Amara

Detalles

Accesibilidad, movilidad, proximidad, solidaridad.
Donostia (Gipuzkoa)
Objetivos

Promover que los barrios sean más acogedores y accesibles para las personas mayores.

  1. 01

    Facilitar la accesibilidad de aquellas personas que tienen dificultades de movilidad a su entorno más próximo.

  2. 02

    Sensibilizar al comercio sobre la importancia de empatizar con personas para las que acceder a su local puede ser un reto diario.

  3. 03

    Poner de manifiesto que a veces, con voluntad, y con pequeños gestos, podemos hacer mucho por los demás y mejorar la calidad de vida y la integración de nuestros vecinos.

Metodología

La junta de la Asociación de Comerciantes de Amara, debido a la sensibilidad mostrada por sus miembros, analizó un aspecto importante para la normalización en la accesibilidad a los comercios para un colectivo cada vez más importante como son las personas con movilidad reducida, personas mayores, personas en sillas de ruedas, padres y madres con cochecitos, etc.…

Por este motivo, se ideó un plan para que los comercios de Amara facilitaran la accesibilidad a estos colectivos mediante dos sencillos pasos.

  1. Colocación de una placa identificativa (ver documento adjunto) con un timbre inalámbrico (colocado en la placa, el timbre se puede quitar cuando el comercio esté cerrado) para que cuando una persona lo requiera accione el timbre de manera que el comerciante facilite la entrada, abriendo la puerta

  2. Rampa, los comercios que tengan escalón pueden acoplar una rampa de madera cuando las personas con movilidad reducida lo requieran.

Entidades promotoras
Logo de Amara Federación mercados Gipuzkoa Logo fomento Donosti