Consejo de personas mayores de Amurrio
Detalles
-
01
Promover un envejecimiento saludable.
-
02
Empoderar a las personas mayores.
-
03
Promover el conocimiento entre las personas mayores.
-
04
Influir en la toma de decisiones de los órganos municipales.
-
05
Disminuir las desigualdades entre personas mayores.
A través de convocatoria ciudadana se genera un grupo de trabajo que aborda un diagnóstico de necesidades con el objetivo de definir los servicios y la calidad de vida de las personas mayores. El grupo de trabajo encargado de este diagnóstico trabaja durante más de un año hasta desembocar en un plan de acción que, además de otros aspectos de relevancia, abordan también la necesidad de organizarse en torno a un Consejo de Personas Mayores.
Comienza la definición del consejo, sus objetivos, el organigrama, etc. Sin embargo, las personas mayores involucradas en este proceso optan por trascender la metodología organizativa y prefieren definir los temas sobre los que quieren trabajar: Programación de ocio, redefinición del espacio destinado a las personas mayores y reflexión sobre la soledad, entre otros temas de importancia.
Tras un año de debate el grupo se enfrenta a la necesidad de elevar sus propuestas al plano político y comienza entonces, de forma ya obvia, el proceso real de formación del Consejo de Personas Mayores.